COMPROMETIDOS CON USTEDES

El seguro en Grecia y Roma: préstamos de mar y cofradías funerarias
Tras los primeros seguros en Babilonia, fueron los griegos y romanos quienes dieron un paso más y sentaron las bases de muchos seguros actuales. El comercio marítimo, las guerras y la vida en sociedad impulsaron soluciones ingeniosas para repartir riesgos.


Roma: las cofradías funerarias
Los romanos llevaron el concepto más allá. En la vida cotidiana, se organizaron en asociaciones llamadas “collegia” o cofradías.
- Los miembros pagaban una cuota periódica.
- A cambio, tenían garantizado el entierro y ayuda económica a sus familias en caso de fallecimiento.
Este sistema fue el antecedente directo de los seguros de vida y decesos actuales.
¿Sabías que?
- En Roma incluso había seguros para gladiadores: las escuelas de gladiadores aseguraban a sus luchadores en caso de muerte o incapacidad.
- En Grecia, los préstamos marítimos podían llegar a tener intereses del 30-50%, reflejando lo arriesgado del negocio.
Nace la idea de solidaridad aplicada al seguro, lo que empezó como préstamos y cofradías se convirtió en una estructura organizada de protección. La sociedad comprendió que el riesgo era inevitable, pero compartirlo lo hacía más llevadero.
Hoy, las pólizas de vida, salud o accidentes funcionan con el mismo principio: una comunidad de asegurados que, con sus primas, garantizan que quienes sufran un imprevisto tengan apoyo.
El legado de Grecia y Roma sigue vivo en cada póliza que contratamos. En Battaner Ruiz Correduría de Seguros, como especialistas en seguros de salud, vida y empresa, te acompañamos con la misma misión que aquellos antiguos collegia: darte tranquilidad frente a lo que no puedes controlar.
Battaner Correduría de Seguros
✅ Virgen del Manzano, 15 bajo
☎947493880
📧hola@ofertasegurosalud.com
www.ofertasegurosalud.com
www.sapienflex.com
©SAPIENFLEX









