Por 183:937533141 
 • 
 27 de septiembre de 2025 
 
 Al contratar un seguro de salud privado, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta son las carencias. Este término puede generar dudas, así que vamos a explicarlo de forma clara.                                                                ¿Qué son las carencias en un seguro de salud?                                                                         Las carencias son periodos de tiempo que deben transcurrir desde la contratación de la póliza hasta que el asegurado puede utilizar determinados servicios médicos. Durante ese tiempo, el cliente aún no tiene derecho a esas coberturas, aunque sí a todas las demás incluidas en la póliza sin carencia.                                                              Por ejemplo, si una cobertura de hospitalización tiene 8 meses de carencia, el asegurado no podrá usar ese servicio hasta que pasen esos 8 meses desde la fecha de alta en el seguro.                                                                          ¿Por qué existen las carencias?                                                                         Las aseguradoras establecen carencias para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario privado. El objetivo es evitar que una persona contrate un seguro únicamente cuando ya sabe que necesita una operación, un parto o un tratamiento costoso, lo que pondría en riesgo el equilibrio entre primas y gastos.                               En otras palabras: las carencias permiten que los seguros funcionen como un sistema solidario y eficiente, asegurando la atención para todos los asegurados de manera justa.                                                              Carencias de Adeslas Plena en nuevas contrataciones                                                              En Adeslas, las prestaciones con carencia son las siguientes                                                              Carencias_Adeslas                       :                                                                                     Medios de diagnóstico                                                                         Medios de diagnóstico de alta tecnología → 3 meses                                                              Medios de diagnóstico intervencionista → 6 meses                                                                          Hospitalización e intervenciones                                                                         Intervenciones quirúrgicas ambulatorias (Grupo 0 al II de la OMC) → 3 meses                                                              Ligadura de trompas y vasectomía → 6 meses                                                              Hospitalización por cualquier motivo, intervenciones quirúrgicas en hospital de día o con ingreso → 8 meses                                                              Coste de implantes quirúrgicos y prótesis → 8 meses                                                              Parto o cesárea → 8 meses                                                              📌 Importante: no se aplican carencias en partos prematuros (antes de la semana 28) ni en intervenciones de urgencia vital.                                                                          Tratamientos especiales                                                                         Laserterapia en oftalmología y rehabilitación músculo-esquelética → 3 meses                                                              Nucleotomía percutánea → 3 meses                                                              Laserterapia en ginecología, ORL, dermatología, coloproctología, hiperplasia benigna de próstata, litotricia urinaria, tratamiento de varices y lesiones traqueobronquiales → 8 meses                                                              Tratamiento del dolor → 8 meses                                                              Diálisis → 8 meses                                                              Ondas de choque para calcificaciones → 8 meses                                                              Litotricia renal → 8 meses                                                              Quimioterapia y radioterapia oncológica → 8 meses                                                              👉 En resumen: con Adeslas puedes acceder a la mayoría de servicios desde el primer día, pero los tratamientos más complejos o de mayor coste tienen periodos de carencia de entre 3 y 8 meses.                                                              Esto protege a la aseguradora y a los asegurados, asegurando que el seguro de salud cumpla su función: dar tranquilidad y acceso a la mejor asistencia sanitaria, no solo en momentos puntuales, sino en todas las etapas de la vida.