COMPROMETIDOS CON USTEDES
¿Por Qué es Necesario Contratar un Seguro de Vida?

1. Protección Financiera para tus Seres Queridos
El principal motivo para contratar un seguro de vida es proporcionar seguridad financiera a tu familia en caso de tu fallecimiento. Este seguro garantiza que tus seres queridos no se verán afectados económicamente y podrán mantener su calidad de vida.
2. Cobertura de Deudas y Gastos
En caso de fallecimiento, tus deudas no desaparecen. Un seguro de vida puede ayudar a cubrir deudas como hipotecas, préstamos estudiantiles, tarjetas de crédito, y otros compromisos financieros, evitando que tus seres queridos hereden estas cargas.
3. Tranquilidad y Seguridad
Tener un seguro de vida te proporciona tranquilidad, sabiendo que tus seres queridos estarán protegidos financieramente si algo te sucede. Esta paz mental no tiene precio y te permite concentrarte en disfrutar la vida sin preocupaciones.
4. Planificación de la Herencia
Un seguro de vida puede ser una herramienta eficaz en la planificación de la herencia. Te permite dejar un legado económico, asegurando que tus hijos y nietos reciban un apoyo financiero significativo.
5. Protección del Patrimonio
El seguro de vida ayuda a proteger tu patrimonio al proporcionar los fondos necesarios para cubrir impuestos sobre la herencia y otros gastos que puedan surgir al momento de tu fallecimiento. De este modo, se evita la necesidad de vender propiedades o activos importantes.
6. Garantía de Educación para los Hijos
La educación de los hijos es una prioridad para muchos padres. Un seguro de vida puede garantizar que los fondos estén disponibles para la educación superior de tus hijos, incluso si ya no estás para proveerlo personalmente.
7. Beneficios Fiscales
En muchos países, los beneficios de un seguro de vida están exentos de impuestos, lo que significa que tus beneficiarios recibirán el monto completo de la póliza sin tener que preocuparse por las deducciones fiscales.
8. Apoyo en la Tercera Edad
Algunas pólizas de seguro de vida permiten acceder a una parte del beneficio en vida en caso de enfermedades terminales o crónicas. Esto puede ser un apoyo significativo para cubrir costos médicos y otros gastos durante la tercera edad.
9. Flexibilidad y Personalización
Los seguros de vida ofrecen una amplia gama de opciones y pueden ser personalizados según tus necesidades y circunstancias. Puedes elegir entre seguros temporales, permanentes, o una combinación de ambos, ajustando el monto de la cobertura y las primas a tu situación específica.
10. Protección para Negocios
Para empresarios y emprendedores, un seguro de vida es esencial. Puede utilizarse para garantizar la continuidad del negocio en caso de fallecimiento de un socio clave, así como para financiar la compra de participaciones de la empresa por parte de los socios sobrevivientes.
Si quieres más información o quieres ver lo poco que cuesta garantizar cualquiera o todos los motivos que hemos expuesto solo tienes que visitar https://www.ofertasegurosalud.com/vida
O si lo prefieres estaremos encantados de informarte y ayudarte en:
PARQUE VIRGEN DEL MANZANO, 15 BAJO
09005 BURGOS
947493880

Cuando hoy escuchamos el nombre Lloyd’s of London, pensamos en un gigante mundial capaz de asegurar desde buques petroleros hasta las manos de un pianista o las piernas de un futbolista. Pero lo sorprendente es que todo empezó en un lugar mucho más humilde: una cafetería londinense en el siglo XVII.

Cuando pensamos en un seguro, lo relacionamos con pólizas modernas, compañías y corredores. Pero la realidad es que el concepto de “protegerse frente a los riesgos” tiene casi 4.000 años de historia. En Babilonia, una de las cunas de la civilización, ya existían mecanismos que hoy reconoceríamos como los primeros seguros.

Al contratar un seguro de salud privado, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta son las carencias. Este término puede generar dudas, así que vamos a explicarlo de forma clara. ¿Qué son las carencias en un seguro de salud? Las carencias son periodos de tiempo que deben transcurrir desde la contratación de la póliza hasta que el asegurado puede utilizar determinados servicios médicos. Durante ese tiempo, el cliente aún no tiene derecho a esas coberturas, aunque sí a todas las demás incluidas en la póliza sin carencia. Por ejemplo, si una cobertura de hospitalización tiene 8 meses de carencia, el asegurado no podrá usar ese servicio hasta que pasen esos 8 meses desde la fecha de alta en el seguro. ¿Por qué existen las carencias? Las aseguradoras establecen carencias para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario privado. El objetivo es evitar que una persona contrate un seguro únicamente cuando ya sabe que necesita una operación, un parto o un tratamiento costoso, lo que pondría en riesgo el equilibrio entre primas y gastos. En otras palabras: las carencias permiten que los seguros funcionen como un sistema solidario y eficiente, asegurando la atención para todos los asegurados de manera justa. Carencias de Adeslas Plena en nuevas contrataciones En Adeslas, las prestaciones con carencia son las siguientes Carencias_Adeslas : Medios de diagnóstico Medios de diagnóstico de alta tecnología → 3 meses Medios de diagnóstico intervencionista → 6 meses Hospitalización e intervenciones Intervenciones quirúrgicas ambulatorias (Grupo 0 al II de la OMC) → 3 meses Ligadura de trompas y vasectomía → 6 meses Hospitalización por cualquier motivo, intervenciones quirúrgicas en hospital de día o con ingreso → 8 meses Coste de implantes quirúrgicos y prótesis → 8 meses Parto o cesárea → 8 meses 📌 Importante: no se aplican carencias en partos prematuros (antes de la semana 28) ni en intervenciones de urgencia vital. Tratamientos especiales Laserterapia en oftalmología y rehabilitación músculo-esquelética → 3 meses Nucleotomía percutánea → 3 meses Laserterapia en ginecología, ORL, dermatología, coloproctología, hiperplasia benigna de próstata, litotricia urinaria, tratamiento de varices y lesiones traqueobronquiales → 8 meses Tratamiento del dolor → 8 meses Diálisis → 8 meses Ondas de choque para calcificaciones → 8 meses Litotricia renal → 8 meses Quimioterapia y radioterapia oncológica → 8 meses 👉 En resumen: con Adeslas puedes acceder a la mayoría de servicios desde el primer día, pero los tratamientos más complejos o de mayor coste tienen periodos de carencia de entre 3 y 8 meses. Esto protege a la aseguradora y a los asegurados, asegurando que el seguro de salud cumpla su función: dar tranquilidad y acceso a la mejor asistencia sanitaria, no solo en momentos puntuales, sino en todas las etapas de la vida.

Viajar es una experiencia maravillosa, pero también implica enfrentarse a lo inesperado. Un seguro de viaje es la herramienta que te protege cuando algo no sale como estaba previsto. 🔹 Ejemplos reales de lo que puede pasar: 📍 Estás en Estados Unidos, sufres una apendicitis y necesitas una operación de urgencia: la factura puede superar los 30.000 €. 🧳 Llegas a tu destino y tu maleta nunca aparece. Tienes que comprar ropa y enseres básicos para continuar tu viaje. 🛫 Tu vuelo de conexión se cancela y necesitas una noche de hotel y un nuevo billete. 🚴♂️ Durante unas vacaciones en los Alpes, tienes una caída en bicicleta y necesitas ser rescatado y trasladado en helicóptero: el coste puede alcanzar miles de euros. ⚖️ Sin querer, causas un accidente en tu alojamiento turístico y se producen daños: podrías enfrentarte a una reclamación civil. 🔹 Lo que cubre un seguro de viaje: Asistencia médica en destino. Repatriación y traslado sanitario. Gastos por pérdida de equipaje o retrasos. Cancelación de viaje por causas justificadas. Responsabilidad civil ante terceros. 👉 Un seguro de viaje no es un gasto extra: es la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, estarás protegido.

Si vas a venir a España con un visado de trabajo, necesitas contar con un seguro de salud privado si aún no estás dado de alta en la Seguridad Social. Es un requisito obligatorio para poder obtener tu visado y empezar tu actividad laboral sin complicaciones. Pero no te preocupes, contratar el seguro es muy fácil y rápido.

Si vas a pedir la reagrupación familiar en España, tus familiares (pareja, hijos o padres) necesitan un seguro de salud privado. Es uno de los requisitos obligatorios si aún no tienen acceso a la sanidad pública. Pero no te preocupes, ¡es más sencillo de lo que parece! Este seguro tiene que cumplir con lo siguiente: ✅ Cobertura médica completa, como la sanidad pública: médicos, urgencias, especialistas, hospitalización y operaciones. ✅ Sin copagos: no hay que pagar cada vez que van al médico. ✅ Sin carencias: se puede usar desde el primer día. ✅ Válido en toda España, durante todo el tiempo que dure la residencia. ✅ Emitido por una compañía aseguradora registrada en España. Este seguro demuestra que tus familiares estarán bien cubiertos desde el primer día que lleguen, y que no dependerán del sistema público de salud mientras se resuelve su residencia.

Si vas a venir a España a estudiar y tu estancia será de más de 90 días, uno de los requisitos obligatorios para conseguir el visado de estudiante es tener un seguro de salud privado. Pero no te preocupes, ¡es mucho más fácil de lo que parece! Tu seguro tiene que cumplir con estos puntos: Cobertura médica completa, como la sanidad pública española: incluye médicos, especialistas, urgencias, hospitalización, pruebas médicas y cirugía. Sin copagos: no pagas nada cuando vas al médico o usas el seguro. Sin carencias: puedes utilizarlo desde el primer día. Válido en toda España, durante todo el tiempo que duren tus estudios. Emitido por una aseguradora autorizada en España. Por el mismo tiempo que dura tu visado (ej. 1 año). Este seguro es obligatorio para que te aprueben el visado y lo tendrás que presentar en el consulado o embajada de España en tu país.



