COMPROMETIDOS CON USTEDES

¿Qué es la gestión de riesgos en una empresa?

La gestión de riesgos es el proceso sistemático de identificar, evaluar y priorizar los riesgos que podrían afectar los objetivos de una empresa. Estos riesgos pueden provenir de diversas fuentes, como incertidumbres financieras, errores operativos, desastres naturales, o cambios en el entorno regulatorio. El objetivo de la gestión de riesgos es mitigar el impacto negativo de estos riesgos mediante la implementación de estrategias y controles adecuados.

Importancia de una buena gestión de riesgos

Una gestión de riesgos efectiva es fundamental para la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Aquí te detallo algunas de las razones por las que es tan importante:

  • Protección de activos y recursos: La gestión de riesgos ayuda a proteger los activos tangibles e intangibles de la empresa, como sus instalaciones, personal, propiedad intelectual y reputación. Al identificar posibles amenazas, la empresa puede tomar medidas para evitar o minimizar las pérdidas.

  • Toma de decisiones informada: Con una evaluación clara de los riesgos, los directivos pueden tomar decisiones más informadas. Esto permite priorizar inversiones y asignar recursos de manera más eficiente, concentrándose en áreas críticas para el negocio.

  • Mejora de la resiliencia organizacional: La capacidad de una empresa para adaptarse y recuperarse de eventos adversos es crucial. Una buena gestión de riesgos fortalece la resiliencia, preparándola para manejar crisis inesperadas y reducir su impacto.

  • Cumplimiento normativo: Muchas industrias están sujetas a regulaciones estrictas. Una gestión de riesgos adecuada asegura que la empresa cumpla con las leyes y normativas aplicables, evitando sanciones y daños a la reputación.

  • Ventaja competitiva: Las empresas que gestionan bien sus riesgos pueden identificar oportunidades de negocio que otros competidores podrían evitar. Además, pueden ofrecer productos y servicios con mayor confianza, lo que puede traducirse en una ventaja competitiva.

¿Qué puede aportar una buena gestión de riesgos a tu empresa?

Implementar una sólida gestión de riesgos aporta múltiples beneficios tangibles e intangibles:

  • Reducción de costos: Al prever y mitigar riesgos, se pueden evitar pérdidas significativas, lo que a su vez reduce los costos asociados con los siniestros o interrupciones en las operaciones.

  • Mejora del rendimiento operativo: La identificación y mitigación de riesgos operacionales puede llevar a una mayor eficiencia en los procesos, reduciendo el desperdicio y mejorando la productividad.

  • Reputación fortalecida: Una empresa que maneja bien sus riesgos es percibida como más confiable y responsable, lo que mejora la percepción pública y la lealtad del cliente.

  • Innovación y crecimiento: La gestión de riesgos permite a las empresas asumir riesgos calculados, lo que es esencial para la innovación. Con un enfoque controlado, se pueden explorar nuevas oportunidades sin comprometer la estabilidad del negocio.

  • Sostenibilidad a largo plazo: La capacidad de anticipar y manejar riesgos asegura que la empresa no solo sobreviva, sino que prospere en un entorno dinámico y competitivo.

Una buena gestión de riesgos no solo protege a la empresa de posibles amenazas, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento y mejora. Nosotros podemos jugar un papel crucial a la hora de asesorar a su empresa sobre cómo identificar y mitigar estos riesgos, ayudándolas a construir un futuro más seguro y exitoso.

Por 183:937533141 28 de septiembre de 2025
Tras los primeros seguros en Babilonia, fueron los griegos y romanos quienes dieron un paso más y sentaron las bases de muchos seguros actuales. El comercio marítimo, las guerras y la vida en sociedad impulsaron soluciones ingeniosas para repartir riesgos.
Por 183:937533141 28 de septiembre de 2025
Cuando pensamos en un seguro, lo relacionamos con pólizas modernas, compañías y corredores. Pero la realidad es que el concepto de “protegerse frente a los riesgos” tiene casi 4.000 años de historia. En Babilonia, una de las cunas de la civilización, ya existían mecanismos que hoy reconoceríamos como los primeros seguros.
Por 183:937533141 27 de septiembre de 2025
Al contratar un seguro de salud privado, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta son las carencias. Este término puede generar dudas, así que vamos a explicarlo de forma clara. ¿Qué son las carencias en un seguro de salud? Las carencias son periodos de tiempo que deben transcurrir desde la contratación de la póliza hasta que el asegurado puede utilizar determinados servicios médicos. Durante ese tiempo, el cliente aún no tiene derecho a esas coberturas, aunque sí a todas las demás incluidas en la póliza sin carencia. Por ejemplo, si una cobertura de hospitalización tiene 8 meses de carencia, el asegurado no podrá usar ese servicio hasta que pasen esos 8 meses desde la fecha de alta en el seguro. ¿Por qué existen las carencias? Las aseguradoras establecen carencias para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario privado. El objetivo es evitar que una persona contrate un seguro únicamente cuando ya sabe que necesita una operación, un parto o un tratamiento costoso, lo que pondría en riesgo el equilibrio entre primas y gastos. En otras palabras: las carencias permiten que los seguros funcionen como un sistema solidario y eficiente, asegurando la atención para todos los asegurados de manera justa. Carencias de Adeslas Plena en nuevas contrataciones En Adeslas, las prestaciones con carencia son las siguientes Carencias_Adeslas : Medios de diagnóstico Medios de diagnóstico de alta tecnología → 3 meses Medios de diagnóstico intervencionista → 6 meses Hospitalización e intervenciones Intervenciones quirúrgicas ambulatorias (Grupo 0 al II de la OMC) → 3 meses Ligadura de trompas y vasectomía → 6 meses Hospitalización por cualquier motivo, intervenciones quirúrgicas en hospital de día o con ingreso → 8 meses Coste de implantes quirúrgicos y prótesis → 8 meses Parto o cesárea → 8 meses 📌 Importante: no se aplican carencias en partos prematuros (antes de la semana 28) ni en intervenciones de urgencia vital. Tratamientos especiales Laserterapia en oftalmología y rehabilitación músculo-esquelética → 3 meses Nucleotomía percutánea → 3 meses Laserterapia en ginecología, ORL, dermatología, coloproctología, hiperplasia benigna de próstata, litotricia urinaria, tratamiento de varices y lesiones traqueobronquiales → 8 meses Tratamiento del dolor → 8 meses Diálisis → 8 meses Ondas de choque para calcificaciones → 8 meses Litotricia renal → 8 meses Quimioterapia y radioterapia oncológica → 8 meses 👉 En resumen: con Adeslas puedes acceder a la mayoría de servicios desde el primer día, pero los tratamientos más complejos o de mayor coste tienen periodos de carencia de entre 3 y 8 meses. Esto protege a la aseguradora y a los asegurados, asegurando que el seguro de salud cumpla su función: dar tranquilidad y acceso a la mejor asistencia sanitaria, no solo en momentos puntuales, sino en todas las etapas de la vida.
Por 183:937533141 18 de septiembre de 2025
Viajar es una experiencia maravillosa, pero también implica enfrentarse a lo inesperado. Un seguro de viaje es la herramienta que te protege cuando algo no sale como estaba previsto. 🔹 Ejemplos reales de lo que puede pasar: 📍 Estás en Estados Unidos, sufres una apendicitis y necesitas una operación de urgencia: la factura puede superar los 30.000 €. 🧳 Llegas a tu destino y tu maleta nunca aparece. Tienes que comprar ropa y enseres básicos para continuar tu viaje. 🛫 Tu vuelo de conexión se cancela y necesitas una noche de hotel y un nuevo billete. 🚴‍♂️ Durante unas vacaciones en los Alpes, tienes una caída en bicicleta y necesitas ser rescatado y trasladado en helicóptero: el coste puede alcanzar miles de euros. ⚖️ Sin querer, causas un accidente en tu alojamiento turístico y se producen daños: podrías enfrentarte a una reclamación civil. 🔹 Lo que cubre un seguro de viaje: Asistencia médica en destino. Repatriación y traslado sanitario. Gastos por pérdida de equipaje o retrasos. Cancelación de viaje por causas justificadas. Responsabilidad civil ante terceros. 👉 Un seguro de viaje no es un gasto extra: es la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, estarás protegido.
Por 183:937533141 23 de julio de 2025
Si vas a venir a España con un visado de trabajo, necesitas contar con un seguro de salud privado si aún no estás dado de alta en la Seguridad Social. Es un requisito obligatorio para poder obtener tu visado y empezar tu actividad laboral sin complicaciones. Pero no te preocupes, contratar el seguro es muy fácil y rápido.
Por 183:937533141 23 de julio de 2025
Si vas a pedir la reagrupación familiar en España, tus familiares (pareja, hijos o padres) necesitan un seguro de salud privado. Es uno de los requisitos obligatorios si aún no tienen acceso a la sanidad pública. Pero no te preocupes, ¡es más sencillo de lo que parece! Este seguro tiene que cumplir con lo siguiente: ✅ Cobertura médica completa, como la sanidad pública: médicos, urgencias, especialistas, hospitalización y operaciones. ✅ Sin copagos: no hay que pagar cada vez que van al médico. ✅ Sin carencias: se puede usar desde el primer día. ✅ Válido en toda España, durante todo el tiempo que dure la residencia. ✅ Emitido por una compañía aseguradora registrada en España. Este seguro demuestra que tus familiares estarán bien cubiertos desde el primer día que lleguen, y que no dependerán del sistema público de salud mientras se resuelve su residencia.
Por 183:937533141 23 de julio de 2025
Si vas a venir a España a estudiar y tu estancia será de más de 90 días, uno de los requisitos obligatorios para conseguir el visado de estudiante es tener un seguro de salud privado. Pero no te preocupes, ¡es mucho más fácil de lo que parece! Tu seguro tiene que cumplir con estos puntos: Cobertura médica completa, como la sanidad pública española: incluye médicos, especialistas, urgencias, hospitalización, pruebas médicas y cirugía. Sin copagos: no pagas nada cuando vas al médico o usas el seguro. Sin carencias: puedes utilizarlo desde el primer día. Válido en toda España, durante todo el tiempo que duren tus estudios. Emitido por una aseguradora autorizada en España. Por el mismo tiempo que dura tu visado (ej. 1 año). Este seguro es obligatorio para que te aprueben el visado y lo tendrás que presentar en el consulado o embajada de España en tu país.
Por 183:937533141 10 de julio de 2025
Desde el 1 de julio de 2025, las autoridades migratorias de Argentina han establecido un nuevo requisito para los viajeros extranjeros: contar con un seguro de viaje con cobertura médica durante toda su estancia en el país. Esta medida se suma a la tendencia creciente de los países que buscan garantizar la atención sanitaria de los turistas, evitar gastos al sistema público de salud y promover una mayor seguridad para los visitantes. ¿Qué debe incluir el seguro de viaje? La normativa exige que el seguro cumpla, al menos, con: Cobertura médica internacional : Atención médica por enfermedad o accidente durante la estancia en Argentina. Cobertura de hospitalización y repatriación sanitaria o funeraria . Validez d urante todo el período de estancia en el país . En muchos casos, se recomienda que la póliza también cubra COVID-19 y otros riesgos frecuentes como pérdida de equipaje o cancelaciones, aunque no es obligatorio. ¿Quiénes están obligados? Todos los extranjeros no residentes, incluidos los turistas y quienes ingresen por motivos de estudio, trabajo o actividades profesionales, deberán presentar el seguro al ingresar en frontera. Las compañías aéreas también pueden exigir esta documentación antes del embarque. ¿Y si ya tienes un seguro de salud? Los seguros de salud nacionales no suelen tener cobertura en el extranjero, a menos que incluyan una modalidad de asistencia en viaje o reembolso internacional. Si eres cliente nuestro y tienes dudas sobre tu póliza actual, podemos revisarla y confirmarte si cumple con los requisitos de entrada a Argentina. ¿Qué recomendamos desde Battaner correduría? Como especialistas en seguros de salud y asistencia en viaje, te ayudamos a contratar una póliza adaptada que cumpla con la normativa argentina y, al mismo tiempo, te ofrezca tranquilidad frente a imprevistos. Disponemos de seguros de viaje: ✅ Con cobertura médica de hasta 1 millón de euros ✅ Sin carencias ✅ Con cobertura mundial, incluida asistencia jurídica y repatriación ✅ Con RC ¿Vas a viajar a Argentina o a cualquier país con requisitos similares? Te ayudamos a elegir el seguro adecuado en minutos. 📩 hola@ofertasegurosalud.com o en el teléfono 947493880 BATTANER RUIZ CORREDURÍA DE SEGUROS SL Especialistas en seguros de salud y viajes internacionales.
Por 183:937533141 2 de julio de 2025
Desde Battaner Ruiz Correduría de Seguros, queremos desear a todos nuestros clientes, colaboradores y vecinos unas muy felices fiestas de San Pedro y San Pablo. Un año más, Burgos se llena de color, tradición y alegría. En estas fechas tan señaladas, celebramos lo que nos une: nuestras raíces, nuestras familias y nuestra ciudad. Como correduría especialista en seguros de salud, sabemos lo importante que es cuidar de lo que más valoramos. Por eso, hoy más que nunca, celebramos con vosotros la vida, la salud y el compromiso con nuestra tierra. Gracias por seguir confiando en nosotros. ¡Felices fiestas, Burgos! Battaner Ruiz Correduría de Seguros Tu salud, nuestra prioridad.
Por 183:937533141 2 de julio de 2025
Hoy compartimos con vosotros una breve entrevista que nos han hecho en el Diario de Burgos, donde hablamos de nuestro trabajo como correduría especializada en seguros para personas. También aprovechamos para contar que estamos desarrollando una nueva línea enfocada en seguros para empresas, con el mismo enfoque cercano y profesional. Battaner Correduría de Seguros ✅ Virgen del Manzano, 15 bajo ☎947493880 📧hola@ofertasegurosalud.com www.ofertasegurosalud.com www.sapienflex.com ©SAPIENFLEX